
A mi me gusta mucho cocinar, por eso, en más de una ocasión he probado a hacer platos a la sal, como la lubina y la dorada, dos especialidades bastante ricas y bastante fáciles de hacer.
Ahora ha salido está sal, especial para este tipo de cocina, lo fundamental es que garantiza: comida fácil de hacer, rápida, sana y sabrosa.
Gracias a este proyecto, no sólo he podido conocer este nuevo producto, sino también recetas nuevas para cocinar a la sal en la página web de sal costa, como el cordero a la sal. o la merluza rellena a la sal y hay muchas más en la web.
![]() |
Cordero y merluza rellena a la Sal |
¿Qué hace especial esta sal frente a otras marcas? De momento, el tamaño del grano es especial para este tipo de cocina al horno. Además aconsejan que se humedezca la sal antes de empezar a cocinar, algo que yo no sabía.
En principio, me parece un producto de calidad y muy indicado para cocinar al horno. Así que ya sabéis, tenéis que probarlo.
La sal, ese alimento impopular y de propiedades irreconocidas.
ResponderEliminarLas personas que sufren hipertensión, no pueden tomarla cierto, pero .................. el resto de los mortales ¿porque no?.
Es rica en minerales, no aporta calorias, ayuda a no sufrir contracturas musculares, regula el sueño, equilibra la acidez de las celulas, la glucosa, el acido/base de nuestro organismo, etc. etc.
Pero sobre todo el cocinar los alimentos a la sal, es decir cubiertos de sal, no quiere decir que sus propiedades se transmitan al alimento, me explico, ella forma una "caparazón", que hace que el alimento se cocine sin transpirar, ni perder agua del mismo, pero, si dicho alimento no se condimenta anteriormente con sal, ¡¡¡¡¡ QUEDA SOSO !!!!, porque como explico la acción térmica del "caparazón", no permite que el alimento absorva los oligoelementos de la sal.
Un abrazo Virginia.